En SERVEIS BADEA, somos especialistas en el vaciado de pisos en Barcelona, ofreciendo soluciones integrales para liberar espacios de manera rápida y segura.
Nos encargamos de todo el proceso de vaciado de tu piso, desde la evaluación inicial hasta la eliminación final de los objetos, asegurando que cada paso se maneje con la máxima profesionalidad y eficiencia. Empresa de limpieza post-vaciado en Barcelona Entendemos que cada situación es única, y por eso ofrecemos un servicio personalizado que se adapta a tus necesidades específicas. Ya sea que hayas heredado una propiedad, necesites desalojar un piso previamente alquilado, o simplemente desees renovar tu espacio, estamos aquí para ayudarte.
pla de Barcelona
Comarca de Catalunya.
Cap de comarca, Barcelona. Centrada a la costa, li fa de capçalera el tram de la Serralada Litoral destacat pels passos del Besòs i del Llobregat, anomenat serra de Collserola. D’un cap a l’altre s’estén la platja, interrompuda per Montjuïc, que ha avançat mar endins amb el creixement del delta del Llobregat. Uns serrats van paral·lels a aquell tram orogràfic, des del turó de Monterols fins al turó de la Peira. Mentre que aquesta avançada a penes s’aixeca 200 m sobre el nivell del mar (267 m al turó d’en Móra, al Carmel, i 261 m al turó de la Rovira), la carena de Collserola passa dels 400 m i culmina als 512 m al Tibidabo. Un solc s’obre entre els serrats i la serralada units pel breu llindar dels Quatre Camins (o dels Penitents), el qual parteix en dos sectors els corrents hidrogràfics de la serra de Collserola. Des dels vessants del doble conjunt orogràfic s’estén el pla obert a mar que caracteritza la comarca, la qual és anomenada també el pla de Barcelona.
En primer terme, el Barri de Sant Martí de Barcelona, al fons, Sant Adrià de Besòs (el Barcelonès)
© FOTOTECA.CAT
A partir del 04/03/2024, el Punto Verde Móvil del Pou de la Figuera dejará de prestar servicio. A partir de esa fecha, el servicio se prestará en dos nuevos Puntos Verdes Móviles:
Con motivo de las obras en la avenida MeridianaAbrir en una ventana nueva, el Punto verde móvil de Biscaia/ Meridana, se trasladará temporalmente a la plaza de Ferran Reyes (en el lado de la calle Espronceda, altura nº 356).
Con motivo de las obras de construcción del nuevo Mercat de Montserrat Abrir en una ventana nuevaen el Barrio de Roquetes (Nou Barris), se ha tenido que derribar el Punto verde de barrio de Roquetes. Durante las obras del nuevo mercado, con finalización prevista para el segundo trimestres de 2024, se ha puesto a disposición de los usuarios un Punto Verde de Barrio provisional ubicado en la calle de Aiguablava cruce con la calle de Les Torres (lado aparcamiento de arena)Abrir en una ventana nueva. Al finalizar las obras, el Punto Verde de Barrio volverá a estar ubicado dentro del edificio del mercado.
Los puntos verdes sirven para depositar los residuos que no podemos tirar en los sistemas de recogida habituales. Cuando llevamos los residuos a los puntos verdes contribuimos a mejorar su proceso de reciclaje y preservamos el medio ambiente.
En la ciudad de Barcelona, contamos con más de 130 puntos verdes, que se clasifican entre puntos verdes de zona, puntos verdes de barrio y puntos verdes móviles.
Los puntos verdes de barrio son instalaciones medioambientales de dimensiones más reducidas que los puntos verdes de zona y están situados dentro de la trama urbana. Están pensados para que la ciudadanía pueda llevar los residuos domésticos de menor volumen.
¿Qué se puede llevar?
Ropa, calzado, cartuchos de tinta, tóneres, aparatos eléctricos y electrónicos, aceites de cocina, cables eléctricos, neumáticos pequeños, aerosoles y esprays, baterías de coche, cosméticos, radiografías, pilas, aceites de motor, pinturas y barnices, fluorescentes y bombillas, cápsulas de café monodosis (plástico y aluminio), etc.
¿Qué no se puede llevar?
Residuos industriales especiales, tóxicos y peligrosos; residuos sanitarios; residuos orgánicos; restos vegetales; escombros, muebles y trastos, restos de maderas y baterías de litio.
Los puntos verdes móviles son camiones que cumplen todas las funciones de un punto verde de barrio. Con la finalidad de acercarse a la ciudadanía, se ubican en diferentes lugares de la ciudad, en horarios fijos. Los ciudadanos y ciudadanas pueden llevar los mismos residuos que se llevan a un punto verde de barrio.
¿Qué se puede llevar?
Ropa, calzado, cartuchos de tinta, tóneres, aparatos eléctricos y electrónicos, aceites de cocina, cables eléctricos, neumáticos pequeños, aerosoles y esprays, baterías de coche, cosméticos, radiografías, pilas, aceites de motor, pinturas y barnices, fluorescentes y bombillas, cápsulas de café monodosis (plástico y aluminio), etc.
¿Qué no se puede llevar?
Residuos industriales especiales, tóxicos y peligrosos; residuos sanitarios; residuos orgánicos; restos vegetales; escombros, muebles y trastos, restos de maderas y baterías de litio.
Los Puntos Verdes de Zona son instalaciones medioambientales de grandes dimensiones ubicadas en la periferia de la ciudad. Están especialmente destinados al sector comercial y de servicios, aunque los particulares también pueden usarlos gratuitamente para los residuos domésticos.
¿Qué se puede llevar?
Baterías de litio, cristal plano, electrodomésticos grandes, restos de poda y jardinería, escombros, trastos viejos y muebles, ropa, calzado, cartuchos de tinta, toners, aparatos eléctricos, aceites de cocina, cables eléctricos, pneumáticos pequeños, aerosoles y esprais, baterías de coche, cosméticos, radiografías, pilas, aceites de motor, pituras y barnices, fluorescentes y bombillas, cápsulas de café monodosis (plástico y aluminio), etc.
¿Qué no se puede llevar?
Residuos industriales especiales, tóxicos y peligrosos, residuos sanitarios y residuos orgánicos.
Le seguimos la pista a los mercadillos donde la ropa y los complementos de segunda mano, 'vintage' y de autor son protagonistas
Los mercados de segunda mano son ideales para encontrar ropa, accesorios y objetos que esperan una segunda vida; también hay mercados 'de autor', donde descubrir pequeñas marcas locales. Si apostáis por el consumo alternativo, no os los perdáis.
La vimos en la última edición de la 080 Barcelona Fashion y la encontramos en la calle y en las tiendas; la ropa de segunda mano ha vuelto para quedarse. En los últimos dos años, los clientes de la moda de segunda mano en Barcelona se han disparado en un 27%, un aumento que también ha impulsado nuevos eventos. El Flow Y2K Street Market celebró su primera edición el pasado mes de octubre y ahora, el domingo 5 de mayo, celebrará su cuarta edición con el mismo objetivo presente: convertirse en un punto de encuentro para todos los amantes de la ropa vintage, el estilo de los años 2000 y el diseño emergente.
Al igual que Ámsterdam, Londres y Madrid, Barcelona también está en la lista de las ciudades con una gran oferta de tiendas y eventos donde los artículos vintage son los protagonistas. Hace unos días, la Estació del Nord acogió la tercera edición del Gran Flea, uno de los mayores mercados de segunda mano de la ciudad, con más de 120 paradas. Además de los efímeros, Barcelona acoge cada fin de semana una serie de mercados donde podéis encontrar auténticos tesoros que esperan una segunda vida. Ahora, a esta lista también se añadirá, no solo un mercado, sino un circuito de cuatro espacios vintage que podréis visitar el primer domingo de cada mes.
El Raval
Social, para el barrio, lleno de vecinos y curiosos que quieren comprar o vender a precios razonables... Esta es la filosofía del Fleadonia, el mercado de segunda mano que organiza la gente de Freedonia. ¿El plan? Estands y música, y vermut para pasar un buen domingo en el Raval.
Foto: Mercat Dominical de Sant Antoni
Eixample
Para los fans del coleccionismo, del libro antiguo y de los objetos descatalogados, en este mercado encontraréis desde cómics a videojuegos. ¡No os perdáis la oportunidad de encontrar algo nuevo cada domingo!
Fort Pienc
Desde 1928 el Mercat dels Encants acoge todo tipo de productos para los curiosos que busquen salir de la normalidad de los mercados. Antes estaba en la calle Dos de Maig, y ahora le acoge la meridiana sobre un edificio brillante de Fermín Vázquez.
14 septiembre, 2015No Comments
Se trata de residuos con un alto nivel contaminante que constituyen una amenaza muy seria. En su mayoría contienen metales pesados, sustancias como bromo, cadmio, fósforo, mercurio, arsénico, cobalto… que pueden contaminar el agua o participar en la formación de gases de efecto invernadero.
Lo cierto es que tirar cualquiera de estos aparatos obsoletos a la basura orgánica o dejarlo abandonado en la calle implica riesgos para el Medio Ambiente y para nuestra salud. Por ello, lo más indicado ante estos residuos es optar por alguna de las 3 erres del ecologismo:
En España la tasa de recogida de esos aparatos no supera apenas el 20%, aunque la normativa europea es exigente y no reciclar esos residuos constituye un delito. Las administraciones, consumidores y fabricantes de nuestro país tienen una asignatura pendiente en este sentido. Por ello, todas las empresas deben someterse a una legislación medioambiental, que incluye un Real Decreto sobre aparatos eléctricos y electrónicos y la gestión de sus residuos.
Para procurar cumplir esta normativa y evitar sanciones cualquier empresa o corporación puede recurrir a los servicios de proveedores especializados en la gestión de residuos. Un buen ejemplo de ello es Derichebourg España, que cuenta con una línea especializada en RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electronicos), ya que al tratarse de residuos específicos necesitan un tratamiento diferenciado.
El objetivo de Derichebourg España es conseguir la mayor cantidad de reciclado que contribuya de manera efectiva a la sostenibilidad del Medio Ambiente. Para ello, transforma los RAEE en materias primas que se utilizarán en el futuro.
Para gestionar estos residuos, Derichebourg España aporta soluciones logísticas para el transporte mediante su propia flota y dispone de contenedores y jaulas que facilitan la recogida selectiva de cada categoría residual, vehículos autorizados, una red de plantas autorizadas para el almacenamiento y tratamiento de estos residuos y una planta específica para el tratamiento de los equipos de frío. Éste es un dato importante, ya que un frigorífico mal reciclado contamina la atmósfera con efectos con gases de efecto invernadero equivalentes a las emisiones de un coche en un recorrido de 15.000 kilómetros.
Derichebourg España tiene acuerdos de colaboración con los principales sistemas integrados de gestión para la recogida y reciclaje de RAEE, asociaciones, distribuidores, puntos limpios, y presta servicio a empresas gestionando los RAEE del sector profesional específico.
Además del vaciado, ofrecemos servicios de limpieza y pintura para asegurar que los espacios no solo queden vacíos sino también impecables y listos para su próximo uso. Esto incluye limpieza post-vaciado y aplicaciones de pintura profesional para renovar y revitalizar los espacios.
Operamos 24/7, los 365 días del año, incluyendo festivos, garantizando un servicio accesible y adaptado a las urgencias de nuestros clientes. Contacte per a serveis de buidatge a Barcelona Nuestro equipo está preparado para responder eficazmente a cualquier necesidad, desde vaciados urgentes hasta la gestión de situaciones complejas como desalojos o casos de Síndrome de Diógenes.
Si estás renovando tu espacio o simplemente necesitas deshacerte de objetos que ya no utilizas, ofrecemos servicios de recogida de muebles y enseres. Nos encargamos de retirar y transportar muebles, electrodomésticos y otros objetos grandes que pueden ser complicados de manejar. Todo lo que recogemos se lleva a un Centro de Tratamiento de Residuos autorizado, asegurando un proceso respetuoso con el medio ambiente.
Además de nuestros servicios de vaciado, ofrecemos limpieza integral para todo tipo de propiedades. Ya sea que necesites una limpieza profunda después de un vaciado o un mantenimiento regular de tu oficina o local comercial, nuestro equipo profesional está listo para proporcionar los mejores resultados. Utilizamos técnicas y productos de limpieza avanzados para asegurar que cada rincón de tu propiedad brille.
Ejecución: Nuestro equipo de profesionales realizará el vaciado, limpieza y, si lo requiere, la pintura de su propiedad de manera rápida y eficiente.
Finalización: Una vez completado el servicio, su piso o local estará listo para el siguiente paso, ya sea renovación, alquiler o venta.
Sabemos que vaciar un piso puede ser un proceso estresante. Por eso, nos esforzamos por hacerlo lo más fácil y conveniente posible. Una vez aceptado el presupuesto, programaremos el servicio para la fecha que mejor se ajuste a tu agenda, asegurando un proceso sin interrupciones.
Como líderes en el sector, garantizamos rapidez y seguridad en cada proyecto de vaciado de viviendas y locales. No importa la magnitud del desafío; nuestro equipo está capacitado para manejar desde el vaciado de pequeños apartamentos hasta grandes propiedades.
Tras el vaciado, nuestros equipos especializados realizan una limpieza exhaustiva para asegurar que cada inmueble quede en perfecto estado, facilitando una rápida reincorporación al uso diario del espacio, ya sea residencial o comercial.
Para más información sobre nuestros servicios de vaciado de pisos en Barcelona, limpieza y pintura, o para solicitar un presupuesto, no dudes en contactarnos.
Sí, ofrecemos valoraciones gratuitas para todos nuestros servicios de vaciado en Barcelona. Esto incluye una visita al inmueble para evaluar el alcance del trabajo y proporcionar un presupuesto detallado sin compromiso.